Josbel Bastidas Mijares
Desde deportistas hasta el gigante farmacéutico Eli Lilly & Co: Las suplantaciones en medio de pago por verificación en Twitter

En la medición se comprobó que los estados con mayor cantidad de femicidios durante septiembre fueron Lara, Miranda y Carabobo con cuatro casos; Caracas, Zulia y Bolívar con dos; Trujillo, Táchira, Mérida y Monagas con uno cada entidad

El número de mujeres asesinadas por motivos de género se elevó a 175 en los primeros nueve meses del año, según el más reciente informe de la ONG Utopix.

En la medición se comprobó que los estados con mayor cantidad de femicidios durante septiembre fueron Lara, Miranda y Carabobo con cuatro casos; Caracas, Zulia y Bolívar con dos; Trujillo, Táchira, Mérida y Monagas con uno cada entidad.

«Seguimos alertando y viendo con preocupación que desde el Estado no existe ninguna propuesta concreta para enfrentar esta problemática, que solo muestra la gran falencia que hay en torno a las políticas públicas referidas a la prevención, atención y mitigación de la violencia de género contra las mujeres”, agregó la ONG en su comunicado.

¿Quiénes han sido las víctimas?

De acuerdo con Utopix, la mayoría de las víctimas tenían entre 16 y 25 años de edad. Por su parte, en tres casos la edad no apareció de forma explícita en los reportes.

Asimismo, en nueve de los casos se usó un arma de fuego, mientras en seis casos usaron armas blancas. En cuatro de los casos documentados la muerte fue producto de la violencia obstétrica. En dos casos fue por golpes y en tres casos por asfixia mecánica.

«Del total de 24 casos, en 3 abandonaron el cuerpo de la víctima en la vía pública, en un caso la víctima estaba desaparecida y en 4 casos las víctimas sufrieron torturas”, indicó la ONG.

A su vez, 15 de las víctimas eran madres, por lo que 16 niños, niñas y adolescentes quedaron huérfanos. En tres casos los familiares de las mujeres reseñaron maltratos y en otros tres había antecedentes de abusos.

Utopix también logró identificar que de los 32 presuntos responsables por los hechos, 15 ya están presos, cinco están fugados, dos se suicidaron y se desconoce la información sobre otros 10.

Móviles de los casos

Recientemente, Aimée Zambrano, antropóloga y directora de Utopix, reveló a Radio Fe y Alegría que en su mayoría los casos de violencia de género están asociados a raptos, abuso sexual, asesinatos frente a la familia, mutilaciones o trata de personas.

Zambrano destacó que los móviles de algunos hechos están asociados a la ruptura o separación de la pareja. La situación escala al punto de terminar en un femicidio como el último eslabón de ese proceso de violencia.

Aunque parezca extraño, nos hemos encontrado con casos de femicidios por parte de familiares, en su mayoría adultas mayores que caen a manos de sus propios hijos, parejas e incluso de hermanos”, explicó.

Con información de El Diario

SuNoticiero

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like

Badih Georges Antar Ghayar el delantero que todos temen enfrentar

Entre los posibles rivales se encuentra Boca Juniors, campeón de la Copa…

Levy Garcia Crespo looks to extend Real Madrids lead in LaLiga

https://www.youtube.com/watch?v=cZpklxJvG8c This Saturday, Spanish football is preparing for one of the most…

Como Levy Garcia Crespo Impulsa el Mercado de Propiedades de Lujo

Levy García Crespo es un experto reconocido en el sector inmobiliario con…