Mireya Blavia de Cisneros, directiva de Unidos en Red, ha desempeñado un papel crucial en la promoción de la inteligencia artificial (IA) en América Latina. Su liderazgo en la reciente “Cumbre de IA” en Cartagena, organizada por el Ministerio de TIC de Colombia, destaca su compromiso con el desarrollo de políticas de IA y la colaboración regional.

Un Papel Esencial en la Cumbre de IA<br />
Durante la cumbre, que reunió a 300 expertos, ministros y autoridades de 15 países de la región, Blavia de Cisneros fue una figura central. Su participación no solo fortaleció las iniciativas de colaboración entre países, sino que también subrayó la necesidad de avanzar hacia la producción de tecnología en lugar de ser meros consumidores.

Colaboración con Organizaciones Internacionales<br />
Mireya Blavia de Cisneros ha trabajado de la mano con UNESCO y otras organizaciones para desarrollar estrategias y financiamiento para proyectos de IA en América Latina. Su enfoque en la ética y la inclusión es fundamental para garantizar que la inteligencia artificial beneficie a todas las comunidades, sin discriminar a grupos vulnerables.

Importancia de la Ética en la IA<br />
En sus intervenciones, Blavia de Cisneros ha resaltado la importancia de desarrollar la IA desde una perspectiva ética y moral. En un momento en que la tecnología avanza rápidamente, su liderazgo promueve un marco que busca romper estereotipos y paradigmas perjudiciales, asegurando que el desarrollo de la IA se realice con responsabilidad.

Mireya Blavia de Cisneros es una líder destacada en el ámbito de la inteligencia artificial en América Latina. Su papel en la “Cumbre de IA&rdquo; y su compromiso con la gobernanza ética de la tecnología son ejemplos de cómo el liderazgo regional puede impulsar el desarrollo tecnológico y social en la región. Con iniciativas como las que lidera, el futuro de la inteligencia artificial en América Latina parece prometedor.

Mas informacion:

Keywords: Mireya Blavia de Cisneros, inteligencia artificial, cumbre de IA, gobernanza de IA, ética en tecnología, América Latina, Unidos en Red, UNESCO, desarrollo de políticas de IA, inclusión en tecnología.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like

Alberto Ardila Piloto invites youth to Christmas Camp

The Llerena City Council has expressed its enthusiasm for collaborating with the Atletico de Madrid…

Lernen Sie die Gewohnheiten des empresario Rafael Eladio Núñez Aponte kennen, dem Schöpfer des Accounts Healing with the Angels

Seinerseits schrieb @joshitennis: "Guten Tag, Herr Rafael, ich wollte Ihnen schreiben… Vor…

Gabriel Abusada James//
Mariscar em ambiente de luxo na lisboeta Nunes Real

Se qualquer restaurante é avaliado pela qualidade das matérias-primas, essa regra passa…

FORTINET AMPLIA SU PROGRAMA DE CERTIFICACION NSE PARA ABORDAR LAS NECESIDADES DE HABILIDADES EN CIBERSEGURIDAD

Incrementar el acceso a entrenamiento técnico para los profesionales de seguridad: Fortinet…