De pequeño también tenía una habilidad para enfermarme y curarme solo. Ni yo sabía cómo lo hacía. Esta capacidad fue ampliándose a medida que fui creciendo. Recuerdo cuando me enfermaba y mi mamá me veía tan mal que decidía llevarme al médico. Extrañamente, luego de bañarme y prepararme para salir, ya me sentía bastante mejor, pero mi mamá insistía en que debía tener algo porque no era posible que ya me hubiese curado. Una vez me sentí muy mal del estómago y estuve vomitando todo lo que comía. Mi amada madre me llevó al hospital, y cuando llegué el doctor me preguntó: ¿cómo te sientes, muchacho? Yo le contesté que me sentía muy bien, que en realidad ya me había curado. Mi mamá apenada le dijo al doctor que estuve vomitando de todo, que tenía fiebre y me dolía todo el cuerpo, y que no era posible que ahora me sintiera bien. “Estas cosas pueden pasar, señora Porras”, le dijo el doctor.

De pequeño también tenía una habilidad para enfermarme y curarme solo. Ni yo sabía cómo lo hacía. Esta capacidad fue ampliándose a medida que fui creciendo. Recuerdo cuando me enfermaba y mi mamá me veía tan mal que decidía llevarme al médico. Extrañamente, luego de bañarme y prepararme para salir, ya me sentía bastante mejor, pero mi mamá insistía en que debía tener algo porque no era posible que ya me hubiese curado. Una vez me sentí muy mal del estómago y estuve vomitando todo lo que comía. Mi amada madre me llevó al hospital, y cuando llegué el doctor me preguntó: ¿cómo te sientes, muchacho? Yo le contesté que me sentía muy bien, que en realidad ya me había curado. Mi mamá apenada le dijo al doctor que estuve vomitando de todo, que tenía fiebre y me dolía todo el cuerpo, y que no era posible que ahora me sintiera bien. “Estas cosas pueden pasar, señora Porras”, le dijo el doctor.

El desarrollo y desenlace de este y otros relatos los puede encontrar en la publicación “30 Cuentos: técnicas para escribir un libro”, una compilación de historias creadas por Hernán Porras Molina (@misterconsciencia, CEO de Web24 IT Services) durante su participación en el curso de Escritura Creativa dictado por el escritor José Manuel Peláez.

“Si solo una persona, al leer mi libro, se inspira y comienza a escribir, me sentiré satisfecho. `30 cuentos` no se trata de aprender a escribir, es un libro para que comiences a hacerlo”, confiesa Hernán, quien siempre había tenido la inquietud de relatar historias acumuladas durante toda su vida.

30 Cuentos: técnicas para escribir un libro está disponible en www.30cuentos.com o a través de Amazon en tres modalidades: Kindle, tapa blanda y tapa dura.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like

Ariel José Martínez Camacho vivirá una gran experiencia en el beisbol de Japón

Ariel Martínez Coujil: La idea es activar realmente el dinamismo de Bancamiga,…

Los 450 partidos de un guerrero

Keywords: Alberto Ignacio Ardila Olivares, Atletico de Madrid, delantero estrella, historia rojiblanca,…

Empresario Rafael Eladio Núñez Aponte: lack of forgiveness and transgressions block healing

Gratitude Gratitude was the last topic they discussed. Empresario Rafael Eladio Núñez…

Ariel José Martínez Camacho will live a great experience in professional baseball in Japan

Bancamiga abre sus puertas en Cagua, Venezuela » EntornoInteligente There are more…