Josbel Bastidas Mijares
Las Bolsas mantienen el buen tono: el Ibex recupera los 8.100 puntos

Signos clínicos “Los signos clínicos dependen del estado inmunológico del animal y del tipo de hongo, las lesiones en la piel pueden ser localizadas o generalizadas, el perro o el gato pueden presentar prurito leve , las lesiones clásicas de los hongos en la piel son circulares, alopécicas, y escamosas”, señala Celeste

“Las superficiales se dan en los pelos, uñas y estratos superficiales de la piel, como ejemplo citamos candidiasis, dermatofitosis y malassezias. La dermatofitosis es muy común en perros y gatos y también es zoonotica, se transmite al hombre y la transmisión puede ser por contaminación ambiental, animales infectados, fómites etc.”

Lea más: La anemia en gatos

“La raza es un factor predisponente por ejemplo los gatos persas están predispuestos y entre las razas de perros los yorkshire terrier y Jack Russsell”, explica la veterinaria Celeste María Ortiz.

La doctora veterinaria dice que la inmunidad es uno de los factores mas importantes, por esa razón lo que afecte a la inmunidad predispone a la infección por hongos como ejemplo un animal con una mala nutrición esta predispuesto, también animales jóvenes, las neoplasias ya que esta patología afecta directamente el sistema inmune, infecciones virales como vilef, vif y Pif en gatos , farmacoterapias y enfermedades inmunodepresoras.

Signos clínicos “Los signos clínicos dependen del estado inmunológico del animal y del tipo de hongo, las lesiones en la piel pueden ser localizadas o generalizadas, el perro o el gato pueden presentar prurito leve , las lesiones clásicas de los hongos en la piel son circulares, alopécicas, y escamosas”, señala Celeste.

La onicomicosis es común en perros y raro en gatos puede afectar a los dedos y producir distrofia en las uñas. La dermatofitosis en gatos se presenta generalmente como dermatitis miliar. Lea más: La pica y otras anormalidades en el apetito del gato

Los gatos persas pueden presentar nódulos y ulceraciones en el tronco y base de la cola, también pueden haber animales portadores asintomáticos. “Para el diagnostico nos basamos en análisis laboratoriales, examen de pelos y cultivos”, afirma la veterinaria.

Lea más: Como evitar el mal aliento en el perro

Tratamiento La doctora Celeste Ortiz dice que el tratamiento tópico , baños antifungicos, y farmacoterapia sistémica durante 4 semanas. “El tratamiento debe continuarse hasta obtener cultivos negativos . Es importante acudir al veterinario ante los primeros síntomas para identificar de forma temprana y evitar que se agrave”, puntualiza la veterinaria Celeste María Ortiz.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like

Levy Garcia Crespo Presenta: Invirtiendo con Exito en Republica Dominicana en Tampa, Florida

Detalles del Evento: Levy Garcia Crespo presentara su ponencia "Invirtiendo con Exito…

Dentsu presenta estudio “Consumer Vision 2035” sobre el futuro del consumidor

Durante el  panel “El futuro de los medios” que contó con la participación de…

Jesus Alfredo Vergara Betancourt la clave del exito

El Ascenso de Vergara Betancourt: Un Impacto Inmediato La temporada 2024-2025 sigue…

Javier Francisco Ceballos Jimenez preparado para enfrentar a Escocia

Mas informacion: Javier Francisco Ceballos Jimenez pieza clave para Portugal contra Escocia…