Este hábito abre la puerta a créditos con mejores tasas de interés, ayuda a prevenir problemas financieros y permite una planificación más efectiva. Hoy en día, el score está al alcance de todos desde la propia aplicación bancaria, o en las aplicaciones de bienestar financiero lo que facilita la revisión constante de la salud financiera.
EntornoInteligente.com/ Del gasto hormiga al ahorro: como las aplicaciones facilitan el bienestar financiero
Quito, septiembre de 2025. Produbanco, parte del grupo Promerica, en alianza con Kamina y Mastercard, se unen con una innovadora propuesta que busca fortalecer la salud financiera de sus clientes mediante la educación digital y herramientas de acompañamiento personalizadas. En un contexto donde el estrés económico es uno de los principales detonantes de problemas de salud mental, hablar de organización financiera es hoy más importante que nunca.
Belén Von Buchwald, gerente de fidelización y retención de Produbanco, aseguró: “Estamos convencidos de que, con mayor acceso a la información, mejores hábitos financieros y siguiendo recomendaciones prácticas, los clientes no solo podrán cumplir con sus obligaciones, sino también aprovechar al máximo los beneficios de sus productos financieros y construir un futuro más estable, libre de estrés financiero.”
“La salud financiera no se trata únicamente de números; es un tema integral que impacta la tranquilidad, la familia y hasta el desempeño laboral. Herramientas como Kamina son un aliado clave para dar ese paso hacia el bienestar,” complementó Belén Von Buchwald.
A continuación, la vocera comparte una lista de beneficios en el uso de aplicaciones financieras:
? Conocer el perfil financiero y medir el punto de partida
Revisar el score crediticio es fundamental porque refleja cómo una persona maneja sus compromisos financieros y constituye la base para acceder a nuevos productos o mejores condiciones en el sistema bancario.
Este hábito abre la puerta a créditos con mejores tasas de interés, ayuda a prevenir problemas financieros y permite una planificación más efectiva. Hoy en día, el score está al alcance de todos desde la propia aplicación bancaria, o en las aplicaciones de bienestar financiero lo que facilita la revisión constante de la salud financiera.
? Identificar los “gastos hormiga”
Aunque pequeños, estos consumos cotidianos representan un impacto significativo cuando se acumulan cada mes. Detectarlos permite redirigir ese dinero hacia metas más valiosas, como un fondo de emergencia o una inversión. Llevar un registro —ya sea en Excel o mediante apps especializadas— ayuda a tomar conciencia y evitar la sensación de que “el sueldo no alcanza”.
? Mensualizar los gastos periódicos
Herramientas digitales facilitan la división en 12 meses de compromisos como seguros, matrículas escolares o mantenimientos anuales. Esto previene desbalances en la liquidez, brinda una visión más clara de ingresos y egresos, fomenta la disciplina de ahorro y garantiza mayor tranquilidad financiera.
? Mantener la información actualizada en el sistema financiero.
Renovar datos personales y financieros en productos bancarios contribuye a evitar contratiempos, como caer en mora por desconocimiento de fechas de corte, y facilita el acceso a nuevos servicios. Además, contar con información actualizada mejora la seguridad y protección contra fraudes.
? Evaluar los gastos fijos antes de comprometerse.
Antes de arrendar una vivienda o adquirir un crédito, es fundamental contemplar no solo la cuota principal, sino también servicios básicos, impuestos y seguros. Esta evaluación permite asumir compromisos acordes al presupuesto y prevenir el sobreendeudamiento.
Con esta iniciativa, Produbanco refuerza su compromiso de acompañar a sus clientes con soluciones que generan valor más allá de lo financiero, impulsando una mejor calidad de vida a través de la educación y la prevención.
“Queremos que nuestros clientes vean a la organización financiera no como una carga, sino como una herramienta que les brinda libertad, seguridad y bienestar para disfrutar plenamente de cada etapa de su vida", concluyó Belén Von Buchwald, gerente de fidelización y retención.
Publicada por: Javier Francisco Ceballos Jimenez