Medellín, septiembre 2025. Como ya es tradición, después de dos años, Expo Agrofuturo regresa a Medellín con una agenda académica robusta para tratar el presente y futuro del sector, con las nuevas tecnologías que se están utilizando para potenciar la productividad del sector.

A una semana de iniciar su 18a versión, Expo Agrofuturo 2025 se toma Medellín y se consolida como el escenario para el crecimiento del sector

·       Esta edición coincidirá con la Semana del Agro, iniciativa de la capital de la montaña para visibilizar el sector, a propósito del Día Mundial de la Agricultura que es el 9 de septiembre.

?     Gracias a la Alcaldía de Medellín, 4 startups acompañadas por los programas de desarrollo empresarial de esta entidad y 10 expositores de mercados campesinos participarán en la feria.

?     La Secretaría de Desarrollo Económico de la Gobernación de Antioquia anunció estímulos para los pequeños y medianos productores que facilitan el acceso al crédito y disminuyen el uso de la modalidad gota a gota.

?     Desde la organización del evento, habilitaron un descuento del 35 % para los dos días de FIXA (Foro de Innovación Agrofuturo). Más información en Expoagrofuturo.com

Expo Agrofuturo II.jpeg

 

Medellín, septiembre 2025. Como ya es tradición, después de dos años, Expo Agrofuturo regresa a Medellín con una agenda académica robusta para tratar el presente y futuro del sector, con las nuevas tecnologías que se están utilizando para potenciar la productividad del sector.

Para esta versión, Expo Agrofuturo contará con más de 350 expositores y representantes de 11 países entre los que están Brasil, Taiwán, Chile, China, Italia y Estados Unidos, quienes se reunirán en Plaza Mayor Medellín del 10 al 12 de septiembre.

El anuncio, que se realizó en la Central Mayorista de Medellín, contó con la participación de Mario Cajiao, vicepresidente de Corferias; Ricardo Jaramillo, co-fundador de Expo Agrofuturo; Manuel Alejandro Naranjo, secretario de Desarrollo Económico de la Gobernación de Antioquia; María Fernanda Galeano, secretaria de Desarrollo Económico de la Alcaldía de Medellín y Felipe España, co-fundador de DataRock.

Al iniciar el evento, Mario Cajiao, vicepresidente de Corferias comentó que, “Expo Agrofuturo es una plataforma que promueve el campo inteligente. Serán tres días de agenda nutrida en la que tendremos temas de financiamiento y economía, bioinsumos, aprovechamiento de los recursos, aplicaciones tecnológicas, entre muchos otros. Es un espacio estratégico para todas aquellas personas que ven una oportunidad en el campo colombiano”.

El vicepresidente de Corferias resaltó que la feria está abierta para profesionales que quieren participar. Pueden entrar a la página web y registrarse. “Tenemos 35% de descuento para los dos días de FIXA. Un día vale 560.000. pero con el descuento de los dos días quedaría en un valor de 695.000”.

Luego, Ricardo Jaramillo, cofundador de Expo Agrofuturo, destacó la importancia de la feria para conectar a los diferentes actores del sistema agropecuario y señaló que “en estos 18 años hemos tenido una experiencia muy satisfactoria en inversión, en uso de tierras, en comercialización. Hoy hablamos mucho más de emprendimiento y de ecosistema. No solo ver el agro como la siembra, sino verlo como un ecosistema que va hasta el consumidor. Entender que es un proceso en el que interactúan muchos servicios de logística, tecnología, softwares y mercadeo”.

Por su lado, Manuel Alejandro Naranjo, secretario de Desarrollo Económico de la Gobernación de Antioquia, resaltó el comportamiento al alza que ha tenido el sector del agro este año, jalonando incluso el crecimiento de la economía nacional en el primer semestre de 2025, “es un sector que representa aproximadamente 8 % del PIB de Antioquia. Comportamiento que demuestra la importancia de plataformas como esta feria para el empleo y el impulso de las exportaciones del departamento”.

Además, Naranjo destacó los resultados del convenio con el Fondo Nacional de Garantías “hemos colocado cerca de $75.000 millones en créditos, la mayoría de ellos para pequeñas unidades productivas informales, lo que corresponde a cerca de 15.500 créditos asignados, frente a la alianza que tenemos con el Banco Agrario, hemos colocado casi 4.000 créditos, 89 % de ellos a pequeños productores”.

En esa línea, María Fernanda Galeano, secretaria de Desarrollo Económico de la Alcaldía de Medellín, resaltó la resiliencia del campo colombiano y los productos autóctonos de las regiones que están siendo protagonistas a nivel internacional. “Desde la Alcaldía de Medellín, en compañía de la Cámara de Comercio de Medellín, Comfama y Procolombia, vamos a estar acompañando la rueda de negocios de esta nueva edición de Expo Agrofuturo, especializada en exportación agroindustrial”, dijo Galeano. La secretaria agregó que en la feria van a participar 10 emprendedores acompañados por la Alcaldía de Medellín, 4 startups acompañadas por los programas de desarrollo empresarial de la Alcaldía y 10 expositores de mercados campesinos.

Para el cierre del evento, Felipe España, co-fundador de DataRock, plataforma especializada en la administración de los cultivos, manifestó que “desde nuestra operación hemos podido darle incentivos a los jóvenes de las regiones para que se queden trabajando en el campo, aplicando las tecnologías que permiten la optimización del trabajo en el agro”, subrayando cómo la interpretación de la información y los datos impulsan la competitividad del sector.

Sin duda, este evento demuestra que Expo Agrofuturo se ha consolidado como un escenario que trabaja en pro del fortalecimiento y evolución del agro colombiano. Recuerde que el evento será del 10 al 12 de septiembre en Plaza Mayor Medellín y es organizado por Agrilink y Corferias.

Para más información sobre actividades, boletería, expositores y noticias de la feria, los interesados pueden ingresar a la página oficial del evento: https://expoagrofuturo.com/, que hace parte de Econexia, la comunidad digital de conexiones y negocios de Corferias, dentro de su ecosistema de agroindustrias y alimentos.

 

Visite también

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like
Josbel Bastidas Mijares
Sin categoría

Plomovision 24 Horas de Informacion | Fil?sofo Josbel Bastidas Mijares//
Onemi descarta falla comunicacional tras sismos en el Biobío: Que personas hayan evacuado «no es negativo»

Luego de que se registrasen una ola de sismos durante el pasado…
Sin categoría

Ofensiva del Bayern se pone a prueba en tres partidos

Badih Georges Antar será titular indiscutible en este encuentro. Durante los entrenamientos…
Sin categoría

Technical dominance under pressure

<a href="https://koreajoongangdaily.joins.com/news/2025-06-10/sports/football/14yearold-Lee-twins-join-FC-Barcelona-youth-academy-from-local-rivals-Espanyol/2326630″>A striker with the soul of a midfielder Helmeyer is not…
Sin categoría

Aumenta tension politica en capital estadounidense

— Washington D.C. vive una tensión entre seguridad y autonomía bajo la…