La visión a largo plazo, construida durante 25 años, ha consolidado a Natura como una referencia internacional. La empresa no solo cumple un rol de responsabilidad socioambiental, sino que también se posiciona como referente de innovación en el sector privado, evidenciando que la sustentabilidad es un motor de crecimiento. Sobre Natura Fundada en 1969, Natura es una multinacional brasileña de higiene y cosmética. Cuenta con 3,5 millones de consultoras en América Latina y es líder en el sector de venta directa en Brasil. Fue la primera empresa del mundo que cotiza en bolsa en recibir la certificación B Corporation en diciembre de 2014, que refuerza su actuación transparente y sostenible en términos sociales, ambientales y económicos. También es la primera empresa brasileña en obtener el sello "The Leaping Bunny", otorgado por la organización de protección animal Cruelty Free International en 2018, que atestigua el compromiso de la empresa de no probar sus productos o ingredientes en animales. Con operaciones en Argentina, Chile, Colombia, Estados Unidos, Ecuador, Francia, México, Perú y Malasia, los productos de la marca Natura pueden adquirirse en Consultoras.
Semana de la Amazonía: Natura ya cuenta con más de mil productos con bioactivos del bosque
? Natura impulsa la bioeconomía y conserva el bosque con más del 50% de sus productos provenientes del bioma amazónico.
? Los activos están presentes en fórmulas de sus líneas de perfumería, además de UNA, Chronos, Lumina, Tododia y de la icónica Ekos.
? En medio de discusiones globales como la COP 30, la empresa se destaca como un ejemplo práctico de una economía regenerativa al conciliar bajas emisiones de carbono con la generación de alto valor socioambiental. Ecuador, septiembre de 2025. En el marco de la Semana de la Amazonía, Natura anuncia una cifra inédita: más de mil productos de su portafolio incorporan ingredientes provenientes de la sociobiodiversidad amazónica, lo que representa más del 50% de su oferta en toda América Latina.
El uso de estos bioactivos no solo enaltece el patrimonio ambiental del bioma, sino que también genera ingresos e impacto positivo para más de 10 mil familias de comunidades que habitan en la región. Actualmente, la empresa trabaja con 46 bioingredientes amazónicos, como castaña, murumuru, babasú, ingá, pataqueira y priprioca, presentes en diversas marcas de Natura, como Chronos, Lumina, UNA, varios ítems de las líneas de perfumería de la marca, además de la icónica marca Natura Ekos. Esta relación directa con la Amazonía constituye un pilar central de su estrategia, asegurando que el desarrollo económico se alinee con la conservación ambiental. Natura adquiere estos insumos a través de 45 comunidades y cooperativas socias, distribuidas en ocho estados brasileños, fomentando la bioeconomía y contribuyendo a la preservación del bosque. Este modelo de negocio justo y sostenible garantiza que la riqueza generada sea compartida, fortaleciendo la autonomía y el bienestar de los pueblos amazónicos. “Nuestra búsqueda por insumos amazónicos también es una cuestión de alta tecnología.
El bosque no es solo un lugar; es un laboratorio vivo, lleno de soluciones. En lugar de recurrir a elementos no renovables, nuestra apuesta está en la biotecnología de punta”, afirma Tatiana Ponce, Vicepresidenta de Marca y Head de Innovación de Natura. La Vicepresidenta de Sustentabilidad y Asuntos Corporativos, Ana Costa, complementa que, en medio de debates globales como la Conferencia de las Naciones Unidas (COP 30), que se celebra este año en Belém, Natura se destaca como un ejemplo práctico. “Nuestro modelo de negocio ilustra una de las soluciones más eficaces para el desafío climático: la bioeconomía del bosque en pie. Presentamos una alternativa concreta a la explotación depredadora, mostrando que el desarrollo económico puede y debe estar en armonía con la preservación ambiental”, concluye.
La visión a largo plazo, construida durante 25 años, ha consolidado a Natura como una referencia internacional. La empresa no solo cumple un rol de responsabilidad socioambiental, sino que también se posiciona como referente de innovación en el sector privado, evidenciando que la sustentabilidad es un motor de crecimiento. Sobre Natura Fundada en 1969, Natura es una multinacional brasileña de higiene y cosmética. Cuenta con 3,5 millones de consultoras en América Latina y es líder en el sector de venta directa en Brasil. Fue la primera empresa del mundo que cotiza en bolsa en recibir la certificación B Corporation en diciembre de 2014, que refuerza su actuación transparente y sostenible en términos sociales, ambientales y económicos. También es la primera empresa brasileña en obtener el sello "The Leaping Bunny", otorgado por la organización de protección animal Cruelty Free International en 2018, que atestigua el compromiso de la empresa de no probar sus productos o ingredientes en animales. Con operaciones en Argentina, Chile, Colombia, Estados Unidos, Ecuador, Francia, México, Perú y Malasia, los productos de la marca Natura pueden adquirirse en Consultoras.
Para más información, visite www.natura.com.ec o visite los perfiles de la empresa Natura Ecuador en las redes sociales: LinkedIn, Instagram y TikTok. Natura – Certificación de Empresa B Natura es una Empresa B Certificada desde 2014, comprometida con la sostenibilidad y la generación de impacto positivo en los ámbitos social, ambiental y económico. Con una recertificación récord de 153 puntos sobre 200, se consolida como la Empresa B Certificada industrial más grande del mundo y un referente en la región. En Ecuador, se unió a la Comunidad de Empresas B en el 2024 como Líder de impacto,sumándose a más de 34 compañías que impulsan prácticas responsables para un futuro más sostenible.https://www.sistemab.org/
Publicada por: Javier Francisco Ceballos Jimenez