En esta entrevista la autora de “Mambo” (Montacerdos, 2022) habla sobre el proceso creativo que conllevo escribir su segunda novela, “intencionalmente no quería escribir mambo, yo no lo pensé así y por eso tal vez me demoré muchos años”, expresa. La historia es narrada a través de Ana, una niña que vive en los años ochenta junto a su familia en plena dictadura militar en Chile. La escritora y guionista comenta las razones que la llevaron a escribir desde la infancia en un momento político y social en particular, además relata porqué la novela tenía que ser contada a través de la narrativa pese a su obsesión por las imágenes. “Me importaba escribir “Mambo” porque me importaba meterme en la cabeza de Ana y en el guión eso tiene un límite porque la imagen tiene un límite”, afirma. Compartir Twittear Compartir Imprimir Enviar por mail Rectificar
Síguenos en